Importancia del boro en los cultivos hortícolas
Importancia del boro en la planta
La deficiencia de B afecta muchos procesos fisiológicos de la planta como el transporte de azúcares, síntesis y estructura de la pared celular, lignificación, metabolismo de carbohidratos, metabolismo del RNA, AIA, fenoles y ascorbatos, respiración e integridad de la membrana plasmática. Entre las diversas funciones atribuidas al B en las plantas dos están claramente definidas. Estas son la síntesis de la pared celular y la integridad de la membrana plasmática.
Estado del boro en el suelo
El boro se encuentra como ácido bórico, B(OH)3. En los suelos está en cantidades muy bajas por lo que a pesar de que las plantas lo necesitan en cantidades pequeñas, en ocasiones aparecen deficiencias de este nutriente.
Las principales fuentes de boro en los suelos son: el material original, la materia orgánica y su adición como fertilizante, mientras que las salidas se deben a la absorción por la planta, el lavado y la fijación en los coloides del suelo. Por tanto, los problemas de deficiencia se podrán encontrar en suelos ácidos, lavados, principalmente arenosos, o por el contrario en suelos encalados o calizos con elevado contenido en arcillas o materia orgánica.
Las principales fuentes de boro son el ácido bórico o los boratos sódicos o cálcicos que, muy frecuentemente se aplican junto a los fertilizantes complejos NPK con la fertilización de fondo.